CURSO AVANZADO DE ESCRITURA ACADÉMICA

Si le es dificultoso escribir artículos científicos en inglés este es el curso para usted. En este curso va a aprender más que “tips”. En este curso va a aprender el detalle de como escribir un artículo científico, oración por oración en cada sección.

¿QUÉ INCLUYE EL CURSO?

> 10 horas de instrucción

Como seleccionar la mejor revista para su artículo académico

Como comenzar a escribir desde una página en blanco

Las reglas básicas de la escritura académica en inglés

Sobre la autoría y afiliación

Como escribir en detalle oración por oración, parágrafo por parágrafo (incluyendo ejemplos y templados)

Como escribir una carta de presentación (Cover Letter, carta al editor en jefe de la revista)

Como abordar la revisión por pares

Cienciometría (métricas de indexación de las publicaciones, ejemplo: factor de impacto)

CONTENIDOS DEL CURSO

  • Parámetros para la Selección de Revistas
  • Software para la Selección de Revistas
  • Ejemplo de un Resumen para la Selección de Revistas
  • Elsevier Journal Finder: Parte 1
  • Elsevier Journal Finder: Parte 2
  • Springer Nature Journal Suggester
  • Edanz Journal Selector
  • Análisis de Posibles Revistas

ACCEDER AL CURSO

Opción 1

Comprar el Curso
con una Suscripción a WriteWise

Obtenga acceso de por vida

$7.99 si se adquiere junto con cualquier plan de WriteWise*

Revisar Planes WriteWise Para:

* La opción de comprar el curso con un plan WriteWise está disponible en el carrito de compra

Opción 2

Comprar el Curso
de por Vida

Valor: $19.99*

Acceso válido de por vida

* Acceso solamente al Curso Avanzado de Escritura Académica

¿Ya tiene acceso? Ingrese aquí.

OBJETIVOS Y CAPACIDADES

Objetivo General

  • Aprender a redactar y publicar un artículo de investigación

Objetivos Específicos

  • Aprender los fundamentos básicos y específicos de un artículo de investigación.
  • Aplicar los fundamentos básicos y específicos para redactar un articulo de investigación.
  • Aprender y aplicar los fundamentos básicos y específicos de cómo funciona el proceso editorial para poder publicar un artículo de investigación.

Capacidades a Desarrollar

  • Pensamiento lógico acerca de la estructura y contenido de un manuscrito de investigación.
  • Habilidades comunicacionales en el ámbito de publicaciones de investigación.

+2000 INVESTIGADORES CAPACITADOS DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES EN CHILE

Haz clic en el icono y revisa alguno de los reportajes/noticias sobre el curso

EduardoFuentes

Dr. Eduardo Fuentes

Co-Founder y Director Ejecutivo WriteWise Director de Investigación Ph.D. en Biotecnología y Post-Doctor

Para más información sobre el Dr. Fuentes revisa:

EXPOSITOR DEL CURSO

El Dr. Eduardo Fuentes tiene más de 13 años de experiencia en la redacción y edición de artículos científicos. Durante los últimos cinco años ha impartido el curso de escritura de artículos científicos capacitando a más de 2.000 investigadores en toda América Latina desde estudiantes de doctorado hasta profesores titulares de universidades. El Dr. Fuentes además:

Ha publicado 21 artículos científicos en la mejores revistas de su área (todas las publicaciones con revisión por pares e indexadas en WOS y Scopus). Específicamente el Dr. Fuentes publicó:

1 paper durante su pregrado

2 papers durante su magister

11 papers durante su doctorado

7 papers durante su post-doctorado

15 como primer autor de las 21

6 como “corresponding autor” de las 21

Ha sido citado más de 750 veces en sus 21 artículos científicos

Tiene un índice h = 15

Ha presentado su investigación en más de 55 conferencias de investigación en todo el mundo.

Ha servido como revisor y editor invitado en más artículos, ayudando a docenas de científicos a publicar de 10 revistas, revisando más de 30 trabajos.

Ha revisado y editado personalmente más de 100 artículos, ayudando a docenas de científicos a publicar sus artículos científicos en respetadas revistas.

Se ha adjudicado 6 proyectos de investigación como aplicante principal equivalentes a más de USD$425.000.

Además de estos 6 proyectos, ha participado en otros 10 proyectos nacional (FONDECYT, FONDAP) e internacionales (MAST).

Trabajó como profesor de cátedra universitaria y de laboratorio durante 10 años.

Lidera el grupo de investigación de Inteligencia Artificial aplicada a artículos científicos, donde investiga las bases lingüísticas de la escritura de artículos científicos ocupando tecnología de vanguardia en “machine learning (deep learning)” aplicado a procesamiento de lenguaje natural. Esta investigación se traduce en el “aprendizaje” de redes neuronales artificiales profundas que ayudan al proceso de revisión de artículos científicos.

Finalmente, el Dr. Fuentes tiene un doctorado en biotecnología y un post-doctorado de la Universidad de St. Andrews (Escocia), la Universidad de Aberdeen (Escocia) y la Universidad de Gotemburgo (Suecia).